Convocatoria de oposiciones docentes en Andalucía 2025: información clave

Convocatoria de oposiciones docentes en Andalucía 2025: información clave

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA del 25 de febrero de 2025 la convocatoria de oposiciones para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y de Maestros.

A continuación, desglosamos los aspectos más importantes de este proceso selectivo.

Plazas ofertadas

En total, se convocan 7.808 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Profesores de Enseñanza Secundaria: 3.276 plazas
  • Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 32 plazas
  • Profesores de Música y Artes Escénicas: 99 plazas
  • Cuerpo de Maestros: 4.401 plazas

De estas, un 10% está reservado para personas con discapacidad.

Distribución por especialidades

Dentro de cada cuerpo docente, las plazas se dividen por especialidades. 

Cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria (590)

Código Especialidad Total plazas Turno general Reserva discapacidad pendiente Reserva discapacidad Total reserva discapacidad
590001 FILOSOFÍA P.E.S. 232 207 2 23 25
590002 GRIEGO P.E.S. 20 18 0 2 2
590003 LATÍN P.E.S. 50 45 0 5 5
590004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA P.E.S. 400 355 5 40 45
590005 GEOGRAFÍA E HISTORIA P.E.S. 455 405 5 45 50
590006 MATEMÁTICAS P.E.S. 400 354 7 39 46
590008 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA P.E.S. 379 337 4 38 42
590011 INGLÉS P.E.S. 600 536 4 60 64
590061 ECONOMÍA P.E.S. 92 81 2 9 11
590104 CONSTRUCCIONES CIVILES Y EDIFICACIÓN P.E.S. 25 22 0 3 3
590107 INFORMÁTICA P.E.S. 428 382 3 43 46
590111 ORGANIZACIÓN Y PROCESOS MANTENIM. VEHÍCULOS P.E.S. 50 45 0 5 5
590113 ORGANIZACIÓN Y PROYEC. SISTEMAS ENERGÉTICOS P.E.S. 25 22 0 3 3
590115 PROCESOS DE PRODUCCIÓN AGRARIA P.E.S. 45 40 0 5 5
590219 PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y ORTOPROTÉSICO P.E.S. 75 67 0 8 8
TOTAL 590 3.276 2.916 32 328 360

Cuerpo de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (592)

Código Especialidad Total plazas Turno general Reserva discapacidad pendiente Reserva discapacidad Total reserva discapacidad
592001 ALEMÁN P.E.O.I. 5 4 0 1 1
592006 ESPAÑOL P.E.O.I. 10 9 0 1 1
592011 INGLÉS P.E.O.I. 15 13 1 1 2
592015 PORTUGUÉS P.E.O.I. 2 2 0 0 0
TOTAL 592 32 28 1 3 4

Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas (594)

Código Especialidad Total plazas Turno general Reserva discapacidad pendiente Reserva discapacidad Total reserva discapacidad
594410 FLAUTA TRAVESERA P.M.A.E. 4 4 0 0 0
594412 FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN P.M.A.E. 11 10 0 1 1
594415 GUITARRA FLAMENCA P.M.A.E. 4 4 0 0 0
594423 PIANO P.M.A.E. 61 54 1 6 7
594434 VIOLONCELLO P.M.A.E. 11 10 0 1 1
594436 DANZA CLÁSICA P.M.A.E. 8 7 0 1 1
TOTAL 594 99 89 1 9 10

Cuerpo de Maestros (597)

Código Especialidad Total plazas Turno general Reserva discapacidad pendiente Reserva discapacidad Total reserva discapacidad
597031 EDUCACIÓN INFANTIL 613 552 0 61 61
597032 LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 503 450 3 50 53
597033 LENGUA EXTRANJERA
FRANCÉS 151 135 1 15 16
597034 EDUCACIÓN FÍSICA 502 450 2 50 52
597035 MÚSICA 200 180 0 20 20
597036 PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 702 630 2 70 72
597037 AUDICIÓN Y LENGUAJE 237 211 2 24 26
597038 EDUCACIÓN PRIMARIA 1.493 1.343 1 149 150
TOTAL 597 4.401 3.951 11 439 450

Requisitos de participación

Requisitos generales

  • Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE.
  • Ser mayor de edad y no superar la edad de jubilación.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de la función docente.
  • No haber sido separado del servicio en ninguna administración pública.

Requisitos específicos

  • Para Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas: Título de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura y el máster en formación del profesorado (o equivalente).
  • Para Música y Artes Escénicas: Título de Grado o equivalente a efectos de docencia.
  • Para Maestros: Título de Maestro o Grado en Educación Primaria.

Proceso selectivo

El sistema de selección es concurso-oposición, dividido en tres fases:

1. Fase de oposición

Consta de dos pruebas eliminatorias:

  • Primera prueba:
    • Parte A: Ejercicio práctico sobre conocimientos de la especialidad.
    • Parte B: Desarrollo por escrito de un tema elegido al azar.
  • Segunda prueba:
    • Presentación y defensa de una programación didáctica.
    • Exposición oral de una unidad didáctica.

Ambas pruebas deben superarse con una puntuación mínima de 5 sobre 10.

2. Fase de concurso

Se valorará la experiencia docente, formación académica y otros méritos. Entre los criterios evaluables se incluyen:

  • Experiencia docente previa (máximo 5 puntos).
  • Formación académica (máximo 5 puntos).
  • Otros méritos como cursos de formación permanente y publicaciones (máximo 2 puntos).

3. Fase de prácticas

Los seleccionados realizarán un periodo de prácticas de un curso académico antes de obtener la plaza definitiva. Durante este periodo, serán evaluados en función de su desempeño profesional y su integración en el entorno educativo.

Inscripción y plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
  • Forma de inscripción: A través del portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
  • Tasas de examen:
    • Secundaria, EOI y Música y Artes Escénicas: 56,63€.
    • Maestros: 44,65€.

Fechas importantes

  • Inicio del proceso selectivo: Junio de 2025.
  • Publicación de listas de admitidos y excluidos: Se anunciará en el portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
  • Entrega de programación didáctica: Dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación de la lista definitiva de admitidos.
  • Prueba de oposición: Se celebrará en distintas sedes en función de la especialidad y el número de inscritos.

Normativa

Perspectivas de empleo y estabilidad Laboral

La superación de estas oposiciones te permitirá el acceso a una plaza en la administración andaluza, lo que te garantizará estabilidad laboral y oportunidades de promoción profesional dentro del sistema educativo. 

Los funcionarios docentes disfrutan de unas condiciones laborales muy favorables, incluyendo horarios que permiten la conciliación laboral, amplias vacaciones escolares y un sistema de retribuciones progresivo en función de la antigüedad y de la categoría profesional.

La convocatoria de oposiciones docentes en Andalucía para 2025 representa una gran oportunidad para acceder a una plaza en la enseñanza pública. Prepararse con antelación, conocer el proceso y cumplir con los requisitos son pasos clave para superar con éxito esta oposición

En Claustro ofrecemos una preparación integral para las oposiciones de Secundaria en Andalucía, con cursos presenciales y online diseñados para maximizar tus posibilidades de éxito. Contamos con materiales actualizados, simulacros de examen y el apoyo de docentes expertos en las siguientes especialidades:

Si buscas una formación de calidad y una metodología adaptada a tus necesidades, Claustro es tu mejor opción para afrontar con éxito esta convocatoria de oposiciones docentes de 2025 en Andalucía.

Para más información y apoyo en la preparación, no dudes en contactar con nuestros preparadores.

 

Tags: ,

Este contenido no permite comentarios.