Quiero ser Policía Nacional: ¿cómo lo consigo?
Categorías: Oposiciones Policía Nacional, Oposiciones Cuerpos de Seguridad
El Cuerpo de Policía Nacional se ha convertido en estos últimos años en una opción profesional muy interesante al tratarse de un empleo fijo y bien remunerado, además de contar con posibilidades reales de promoción.
Contenidos
Para convertirte en Policía Nacional debes cumplir unos requisitos, inscribirte en el proceso selectivo, aprobar las pruebas de la oposición y, si consigues plaza, cursar los estudios en la Escuela Nacional de Policía de Ávila.
Cada año se publica una convocatoria para inscribirse en las pruebas de acceso al Cuerpo Nacional de Policía.
Requisitos
En primer lugar, debes cumplir una serie de requisitos si quieres presentarte a las oposiciones:
- Ser español.
- Tener 18 años.
- Medir al menos 1,65 m en el caso de los hombres y 1,60 m. si eres mujer.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- Compromiso de portar armas y de llegar a utilizarlas.
- No haber sido separado del servicio del Estado ni de ninguna Administración, así como no haber sido condenado por delito doloso.
- Estar en posesión del permiso clase B.
- No padecer defecto físico ni enfermedad que dificulte la función.
Oferta de empleo público y convocatoria de oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía Nacional
El Estado, anualmente, aprobará una oferta de empleo público. Dicha oferta vendrá seguida por la publicación de la convocatoria de las oposiciones en la que se conocerá cómo serán las pruebas, cómo realizar el pago de las tasas, cuáles son las fechas de publicación de instancias, etc.
Para apuntarte a las pruebas tendrás que presentar el Modelo 790 y abonar la tasa 088 (puedes obtenerlo por internet o en las Secretarías de las Jefaturas Superiores, Comisarías Provinciales y Locales de la Policía Nacional).
Cuando el plazo de inscripción esté abierto (ten en cuenta que ahora mismo está ya cerrado el plazo de la convocatoria de 2017) podrás acceder a través de la Sede electrónica del Cuerpo Nacional de Policía, haciendo clic en la opción «Procesos selectivos«, ‘Tramitación electrónica’. Si tienes alguna duda sobre cómo inscribirte por internet, puedes consultar el Manual de instrucciones para la inscripción telemática en las pruebas selectivas para cubrir vacantes del cuerpo nacional de policía (escalas básica y ejecutiva).
También podrás cumplimentar el modelo 790 desde la página Web policia.es, imprimirlo, abonar la correspondiente tasa en una entidad bancaria o por internet y presentarlo en la División de Formación y Perfeccionamiento, Comisarías de Policía o Cuarteles de la Guardia Civil, entre otros lugares, donde también podrán ayudarte a realizar la inscripción.
En la convocatoria de 2017 la tasa ha sido de 14,97 euros y han estado exentos:
- Quienes figurasen como demandantes de empleo desde al menos un mes y no careciesen de rentas (inferiores al salario mínimo interprofesional mensual). El certificado se solicita en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
- Miembros de familia numerosa especial (en caso de familia numerosa general, una bonificación del 50%).
- Víctimas del terrorismo.
Listas provisionales y definitivas de admitidos
Antes de publicar la lista de admitidos a las oposiciones de manera definitiva se publica un listado provisional donde el opositor tiene un plazo máximo de 10 días hábiles desde la publicación de la lista para subsanar errores. Una vez transcurrido este plazo, se publica el listado definitivo de admitidos.
Las pruebas
Estan divididas en pruebas físicas, teóricas, una entrevista personal, reconocimiento médico y test psicotécnicos; además, serán eliminatorias y transcurrirán en ese orden.
Aparte, podrás hacer una prueba voluntaria de idioma que mejorará tu nota, siempre que hayas superado las pruebas anteriores.
Lista de aprobados definitiva
Pasadas todas las pruebas, y con el conteo de los méritos si fuera el caso, se publica la lista de aprobados definitiva.
Tras la oposición, la Escuela Nacional de Policía
Si superas todas las pruebas, el siguiente paso es pasar un curso académico en la Escuela Nacional de Policía de la División de Formación y Perfeccionamiento de Ávila.
Será necesario aprobar el curso y superar un módulo práctico para ingresar finalmente en el cuerpo, jurando el cargo. Será entonces cuando te hayas convertido en funcionario de carrera de la Policía Nacional, que reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
En la Academia Claustro te preparamos las oposiciones a Policía Nacional con los mejores agentes del Cuerpo en activo.
Con nuestro método de preparación sentirás en todo momento que estás aprovechando el tiempo al máximo.
Combinarás una plataforma de tests para entrenar, las clases presenciales para ver toda la teoría y harás simulacros de todos los exámenes de la oposición con tu preparador del Cuerpo Nacional de Policía.
Más información sobre la preparación de oposiciones al cuerpo de Policía Nacional en la Academia Claustro.
Si quieres, puedes dejarnos tu correo para que podamos mantenerte informado sobre estas oposiciones:
—
Fuentes utilizadas en este artículo:
- Web oficial de la Policía Nacional
- Convocatoria en marcha Policía Nacional 2017 (3.201 plazas). Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.
- Fotografías: FLIKR / o-copsadmirer@yahoo.es
Este contenido no permite comentarios.