Todo lo que necesitas saber sobre las pruebas de la oposición a la Policía Nacional (escala básica) - Academia Claustro

Todo lo que necesitas saber sobre las pruebas de la oposición a la Policía Nacional (escala básica)

Las pruebas para el ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía están divididas en pruebas físicas, teóricas, una entrevista personal y tests psicotécnicos. Además, serán eliminatorias y transcurrirán en ese orden.

Todos los aspirantes al Cuerpo Nacional de Policía deberán superar un total de 3 pruebas de carácter eliminatorio: (1) pruebas físicas, (2) pruebas de conocimiento y ortografía y (3) prueba psicotécnica.

Pruebas físicas

Existen tres pruebas físicas, que consisten en:

Primer ejercicio (hombres y mujeres)

Con la salida de pie, detrás de la línea de partida, el opositor debe realizar el recorrido que figura en el siguiente gráfico representativo. Es nulo todo intento en el que el candidato derribe alguno de los banderines o vallas que delimitan el recorrido o se equivoque en el mismo. Se permiten dos intentos sólo a los opositores que hagan nulo el primero.

Esquema del Primer ejercicio (hombres y mujeres) - Oposiciones Policía Nacional - Academia Claustro

Segundo ejercicio (hombres)

Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, se realizarán flexiones rebasando totalmente la barbilla por encima de la barra y extendiendo en su totalidad los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas. Un intento.

Segundo ejercicio (mujeres)

El ejercicio consiste en quedar, el mayor tiempo posible, en la posición que se describe: desde la posición de suspensión con palmas hacia atrás, brazos flexionados, barbilla por encima de la barra y piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, la opositora deberá mantenerse el mayor tiempo posible. Se da por finalizado el ejercicio en el momento que la barbilla se sitúe por debajo de la barra o se tenga contacto con ella. Un intento.

Tercer ejercicio (hombres y mujeres)

Carrera de 1.000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento.

Sistema de calificación

Sistema de calificación. Pruebas físicas de las oposiciones a Policía Nacional - Academia Claustro

Prueba de conocimiento y de ortografía

Esta prueba la puedes preparar en la Academia CLAUSTRO.

A) Cuestionario tipo test de 100 preguntas: Consistirá en la contestación por escrito en cincuenta minutos, a un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo unas verdadera.

B) Prueba de ortografía: se califica como apto o no apto.

Prueba psicotécnica

Esta prueba la puedes preparar en la Academia CLAUSTRO.

A) Reconocimiento médico: Dirigido a comprobar que no concurren en el aspirante ninguna causa de exclusión.

B) Entrevista personal: se aplicará un cuestionario de información biográfica y un test de personalidad (integración social, integración profesional, rasgos clínicos y rasgos de personalidad). A partir del resultado obtenido se investigarán en el aspirante los factores de socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad, rasgos clínicos y cualidades profesionales.

C) Tests psicotécnicos: Consistirán en la realización de uno o varios tests dirigidos a determinar las aptitudes (inteligencia general) del aspirante para el desempeño de la función policial con relación a la categoría a la que se aspira.

Prueba voluntaria de idioma

Esta prueba la puedes preparar en la Academia CLAUSTRO.

Los opositores podrán realizar, de forma voluntaria, un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés.

¿Dónde se llevarán a cabo las pruebas?

La primera prueba tendrá lugar en la Escuela Nacional de Policía de Ávila. No obstante, los opositores que tengan fijada su residencia en el plazo de admisión de instancias en Baleares o Canarias, podrán elegir como sede de examen Palma de Mallorca o Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.

Para la segunda prueba sí se podrá optar, según prefiera el candidato, a las sedes de Alicante, Ávila, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Por su parte, el reconocimiento médico y la entrevista personal tendrán lugar en Madrid aunque el Tribunal podrá determinara otras sedes en caso de que el candidato las solicite.

 

Academia de Oposiciones a Policía Nacional. Plataforma de tests propios - Claustro

En la Academia Claustro te preparamos las oposiciones a Policía Nacional con los mejores agentes del Cuerpo en activo.

Con nuestro método de preparación sentirás en todo momento que estás aprovechando el tiempo al máximo.

Combinarás una plataforma de tests para entrenar, las clases presenciales para ver toda la teoría y harás simulacros de todos los exámenes de la oposición con tu preparador del Cuerpo Nacional de Policía.

Más información sobre la preparación de oposiciones al cuerpo de Policía Nacional en la Academia Claustro

Si quieres, puedes dejarnos tu correo para que podamos mantenerte informado sobre estas oposiciones:

  • Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD) y el Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos, Claustro, Centro de Enseñanza Universitaria informa a los usuarios de lo siguiente:
    Tratamiento
    CLAUSTRO S.L., con nº de CIF: B-41161035 y domicilio en la calle O´Donnell nº 26, 41001, Sevilla es el responsable del tratamiento de datos de carácter personal creado con los datos obtenidos en la página web por y para Claustro, Centro de Enseñanza Universitaria y bajo su responsabilidad, fichero que ha sido debidamente comunicado al Registro General de la Agencia de Protección de Datos.
    Legitimación
    El tratamiento de datos personales por parte de CLAUSTRO, S.L. está legitimado por la relación comercial existente entre la empresa y los usuarios.
    Finalidad de la recogida de los datos
    Dicho fichero ha sido creado con las siguientes finalidades:
    - mantener la comunicación entre el centro y sus alumnos /padres y/o tutores, en relación a los servicios educativos, actividades formativas, preparación de oposiciones, convocatorias, novedades y noticias de la Administración, resultado de exámenes, así como para las gestiones administrativas propias del centro y para mantener una base de datos de alumnos,
    - la realización de actividades promocionales y publicitarias mediante cualquier medio, incluyendo el envío de correos electrónicos para lo cual se recabará el consentimiento expreso del Usuario.
    ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
    Los datos personales de los alumnos se conservarán mientras se mantenga la relación o el usuario solicite su supresión (cuando ya no sea alumno). No obstante, se procederá al borrado de los mismos a partir de seis años contados a partir de la última confirmación de interés.
    Destinatarios de los datos personales
    Los datos no serán comunicados a terceros más allá de las obligaciones legales, fiscales o administrativas establecidas en las leyes aplicables.
    Medidas de seguridad
    El responsable del fichero, y, en su caso, los encargados de tratamiento han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal, según las condiciones establecidas en la legislación vigente. Los datos han sido recabados del propio interesado o su representante legal.
    Consentimiento del Usuario
    El Usuario acepta la inclusión de los datos recabados durante la navegación por el Portal, o proporcionados mediante la cumplimentación de cualquier formulario que en él se encuentre, así como los derivados de las eventuales relaciones comerciales que puedan generarse, en un fichero automatizados de datos de carácter personal anteriormente descrito. Durante el proceso de recogida de datos, y en aquel lugar del Portal en el que se soliciten los mismos, el Usuario será convenientemente informado mediante un hipervínculo o mediante la inclusión de la información en el propio formulario, del carácter obligatorio o no de recogida de tales datos para la prestación de servicios así como de los presentes derechos.
    Derechos del Usuario
    El Usuario podrá ejercitar, respecto de los datos recabados, los derechos reconocidos en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos y el Reglamento UE 679/2016 General de Protección de Datos y en particular los derechos de acceso, rectificación o cancelación de datos y oposición, así como el de revocación del consentimiento para la cesión de sus datos o para cualquiera de los usos más arriba descritos.Los derechos a los que se refiere el párrafo anterior podrán ser ejercitados por el Usuario mediante solicitud dirigida a Claustro, Centro de Enseñanza Universitaria, calle O´Donnell nº 26, 41001, Sevilla o bien mediante el envío de un correo electrónico a la dirección (claustro@claustro.net). En el caso de que CLAUSTRO no satisfaga los anteriores derechos, le informamos que el usuario puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en www.agpd.es
    Cancelación de datos
    Sus datos de carácter personal serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la que han sido recabados o registrados.
    Comunicaciones comerciales
    Claustro, Centro de Enseñanza Universitaria podrá enviar comunicaciones comerciales por cualquier medio con pleno respeto a la legislación que en materia de protección de datos personales se encuentre vigente.Para las comunicaciones comerciales realizadas a través del correo electrónico y medios equivalentes en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, será debidamente recabado el consentimiento del Usuario en el momento de recoger los datos correspondientes.
    El Usuario podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de las comunicaciones personales con la simple notificación de su voluntad a Claustro, Centro de Enseñanza Universitaria (claustro@claustro.net).

Fuentes utilizadas en este artículo:

Tags: , , ,

Este contenido no permite comentarios.