Proceso selectivo extraordinario para la estabilización de empleo docente (Orden de 12 diciembre de 2022)
Los procesos selectivos se llevarán a cabo mediante el sistema de concurso-oposición con tres fases: fase de oposición, fase de concurso y fase de prácticas.
Índice de contenidos:
Descripción de la oposición
Fase oposición (60% para la calificación final)
Constará de una unica prueba estructurada en dos partes A y B que no tendrá carácter eliminatorio:
Parte A
Consistirá en el desarroyo por escrito de un tema, elegido por la persona aspirante, de entre tres temas, extraidos al azar por el tribunal. La parte A de la prueba tendrá una duración máxima de dos horas y treinta minutos sin interrupción
Parte B
Consitirá en la preparación, presentación y exposición, y defensa de una unidad didáctica relacionada con la especialidad a la que se opta. La puntuación total de la fase de oposición será la suma de las calificaciones resultante al aplicar las siguiente ponderaciones: parte A (40%) y parte B (60%)
Fase de concurso (40% para la calificación final)
Solo se aplicará si se ha aprobado la Fase de Oposición.
El baremo está dividido en tres bloques:
- Experiencia docente: Máximo de 7 puntos
- Formación académica: Máximo de 2 puntos
- Otros méritos: Máximo de 1 punto
La puntuación máxima en esta fase será de 10 puntos.
Fase de prácticas
Se realiza durante el primer año de trabajo. Una vez conseguida la plaza.