Oposiciones a militar de Tropa y Marinería 2025: convocatoria para 4.442 plazas

Oposiciones a militar de Tropa y Marinería 2025: convocatoria para 4.442 plazas

El Ministerio de Defensa ha publicado la convocatoria para el acceso a las escalas de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas de 2025. En esta ocasión, se ofrecen 4.442 plazas distribuidas entre el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, en un proceso de selección por concurso-oposición de acceso libre.

Si estás pensando en un futuro profesional en las Fuerzas Armadas, es esencial conocer los requisitos, las fases del proceso selectivo y la preparación necesaria para superar con éxito las pruebas, especialmente los tests psicotécnicos y de personalidad, que tienen un papel clave en la selección.

En este artículo te damos toda la información clave y te explicamos cómo prepararte para conseguir tu plaza.

Detalles de la convocatoria

  • Organismo convocante: Ministerio de Defensa.
  • Fecha de publicación: 29 de enero de 2025.
  • Proceso de selección: Concurso-oposición.
  • Número de plazas: 4.442.
  • Tipo de acceso: Turno libre.
  • Vinculación: Personal fijo.
  • Requisito académico mínimo: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 18 de febrero de 2025 (primer ciclo)
  • Solicitud: Se realiza a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa.

Calendario del proceso de selección

El proceso se organiza en dos ciclos de selección, con las siguientes fechas a tener en cuenta:

Primer ciclo

  • Inicio de solicitud de cita previa: 30 de enero de 2025.
  • Fin de solicitud de cita previa: 18 de febrero de 2025.
  • Ingreso en el centro de formación: 5 de mayo de 2025.
  • Finalización del período de orientación y adaptación: 18 de mayo de 2025.
  • Antigüedad de incorporación a las escalas de tropa y marinería: 11 de julio de 2025.

Segundo ciclo

  • Inicio de solicitud de cita previa: 6 de junio de 2025.
  • Fin de solicitud de cita previa: 26 de junio de 2025.
  • Ingreso en el centro de formación: 3 de noviembre de 2025.
  • Finalización del período de orientación y adaptación: 16 de noviembre de 2025.
  • Antigüedad de incorporación a las escalas de tropa y marinería: 23 de enero de 2026.

Fases del proceso de selección

El proceso de acceso a militar de tropa y marinería se divide en varias fases, en las que se evalúan diferentes aspectos del perfil del aspirante.

1. Concurso-oposición

  • Concurso: Se valoran méritos académicos, militares y generales, como titulaciones, permisos de conducción y experiencia previa en las Fuerzas Armadas.
  • Oposición: Prueba de aptitudes psicotécnicas, diseñada para evaluar habilidades numéricas, espaciales, mecánicas, verbales, de memoria y razonamiento abstracto.

2. Pruebas médicas, físicas y psicológicas

Los candidatos que superen la fase anterior deberán realizar:

  • Reconocimiento médico, con un cuadro de exclusiones específicas.
  • Pruebas de aptitud física, que incluyen salto de longitud sin carrera, abdominales, flexo-extensiones de brazos y carrera de resistencia.
  • Pruebas psicológicas, que evalúan la idoneidad del aspirante para el entorno militar.

Desglose de plazas convocadas

  • Ejército de Tierra: 3.200 plazas
  • Armada: 662 plazas
  • Ejército del Aire y del Espacio: 580 plazas

Requisitos para acceder a las oposiciones a Militar de Tropa y Marinería 2025

Para optar a una de las 4.442 plazas convocadas en 2025 para el acceso a las escalas de tropa y marinería, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos generales y específicos establecidos por el Ministerio de Defensa. Es fundamental asegurarse de reunir todas las condiciones antes de presentar la solicitud.

Requisitos generales

Son condiciones obligatorias para todos los aspirantes, independientemente del ejército o especialidad a la que postulen:

Nacionalidad

  • Tener la nacionalidad española o la de alguno de los países con los que España mantiene acuerdos de reclutamiento (detallados en la convocatoria).

Edad

  • Tener entre 18 y 29 años en el momento de incorporarse al centro de formación.

Nivel de estudios

  • Contar, como mínimo, con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente reconocida oficialmente en España.

Capacidades físicas y médicas

  • Superar el reconocimiento médico según el cuadro de exclusiones específicas para el ingreso en las Fuerzas Armadas.
  • Cumplir los requisitos de talla y peso establecidos para determinadas especialidades.

Antecedentes y situación legal

  • No tener antecedentes penales ni procesos judiciales abiertos por delitos dolosos.
  • No estar privado de los derechos civiles ni haber sido expulsado de las Administraciones Públicas.
  • No haber sido excluido previamente de procesos selectivos por no superar pruebas médicas o físicas.

Compromiso con las Fuerzas Armadas

  • Aceptar los valores constitucionales y el código de conducta militar.
  • No tener tatuajes o modificaciones corporales contrarios a la imagen de las Fuerzas Armadas.

Requisitos adicionales para aspirantes extranjeros

En caso de ser ciudadano de uno de los países con convenio, se deberán cumplir requisitos adicionales:

Residencia legal en España

  • Disponer de la Tarjeta de residencia de larga duración o la Tarjeta de familiar de residente comunitario sin restricciones para trabajar.
  • Situación legal en España y en el país de origen:
  • No estar catalogado como rechazable en el espacio Schengen.
  • No perder la nacionalidad de origen al ingresar a las Fuerzas Armadas.
  • No tener prohibición de alistamiento militar en su país de origen.

Idiomas y documentación

  • No se exige conocimiento de español, pero sí se debe acreditar la equivalencia de estudios extranjeros con el sistema educativo español.

Condiciones médicas y pruebas físicas

  • Los aspirantes deberán superar una evaluación médica y física exigente para garantizar su aptitud para el servicio militar.
  • Se aplicará un cuadro de exclusiones médicas que descarta patologías que puedan afectar el desempeño en el servicio.
  • Se realizarán pruebas físicas que incluyen salto de longitud sin carrera, abdominales, flexiones y una prueba de resistencia cardiovascular.
  • Algunas especialidades tienen requisitos físicos específicos, como la necesidad de superar un curso de paracaidismo o cumplir con un rango de estatura específico.

Documentación necesaria para la solicitud

Para completar la inscripción en la convocatoria, los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:

Documento de identidad

  • Españoles: DNI o Pasaporte en vigor.
  • Extranjeros: Pasaporte y Tarjeta de Residencia en España.

Título académico

  • Original y copia del título de Graduado en ESO o equivalente.
  • Si el título es extranjero, deberá estar homologado en España.

Otros méritos (opcional)

  • Permiso de conducción (según categorías baremables).
  • Certificados de idiomas (si se desea sumar puntos en el concurso-oposición).
  • Acreditación de deportista de alto nivel (para plazas específicas).

La importancia de los tests psicotécnicos y de personalidad

Una parte esencial del proceso de selección son las pruebas psicotécnicas y de personalidad. Estas pruebas determinan la capacidad de razonamiento y la adecuación del candidato al entorno militar.

¿Cómo prepararte para los psicotécnicos y tests de personalidad?

  • Realiza simulacros de examen periódicamente para familiarizarte con el tipo de preguntas y mejorar tu rapidez.
  • Practica con ejercicios de lógica y razonamiento numérico, verbal y espacial.
  • Entrena la gestión del tiempo: el factor clave en los psicotécnicos es responder con precisión en un tiempo limitado.
  • Simula test de personalidad realistas, asegurándote de que tus respuestas reflejan coherencia y estabilidad emocional.
  • Refuerza tu capacidad de concentración y toma de decisiones bajo presión.

En nuestra plataforma de formación online encontrarás una amplia variedad de tests psicotécnicos y de personalidad con simulacros similares a los de la oposición, diseñados para que afrontes las pruebas con la mayor seguridad.

Presentación de solicitudes

Para inscribirte en el proceso de selección, debes solicitar cita previa a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa. Es importante hacerlo dentro del plazo establecido y revisar las bases de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Es necesario contar con un procedimiento adecuado de identificación digital. Son validos el sistema Cl@ve (clave móvil, clave pin o clave permanente) o certificado digital.

Normativa relacionada

Resolución 452/38031/2025, de 27 de enero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

Empieza tu preparación hoy mismo

Si tu objetivo es convertirte en militar de tropa o marinería en 2025, ahora es el momento de comenzar tu preparación.

La evaluación psicológica y los tests de personalidad son determinantes en el proceso de selección.

En CLAUSTRO te ofrecemos simulacros específicos para que practiques en condiciones reales y llegues con la máxima confianza al examen.

Comienza ahora tu preparación en nuestra plataforma de tests psicoténcicos y de personalidad y aumenta tus posibilidades de conseguir una plaza.

Tags: , ,

Este contenido no permite comentarios.