Aprobada la oferta de empleo público docente para 2025 en Andalucía con 3.531 plazas
Categorías: Secundaria, Magisterio, Oposiciones docentes
La Junta de Andalucía ha aprobado la oferta de empleo público para el sector docente en el año 2025, que incluye un total de 3.531 plazas repartidas en 23 especialidades.
Esta oferta corresponde al 100% de la tasa de reposición de las vacantes de maestros, profesores de Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas causadas por bajas ocurridas durante 2024.
Índice de contenidos:
Detalles de la oferta de empleo público
La nueva oferta de empleo público docente, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye plazas tanto para el cuerpo de Maestros como para los de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas.
En total, se destinan:
- 2.390 plazas para el cuerpo de Maestros
- 1.120 plazas para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
- 21 plazas para el cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
Este plan responde a la necesidad de cubrir las vacantes generadas por las bajas en el año 2024 y se enmarca dentro de la normativa que establece que dichas vacantes deben cubrirse en los tres años siguientes. La oferta fue negociada con los sindicatos en la Mesa Sectorial de Educación del pasado 10 de enero de 2025 y se enmarca dentro de un conjunto de medidas que alcanzará las 14.000 plazas convocadas entre 2025 y 2026.
Justificación de la oferta de empleo
El objetivo principal de esta oferta es asegurar la continuidad del servicio educativo, adaptando los currículos de enseñanza a los cambios demográficos y educativos a medio plazo. Factores como la natalidad, las fluctuaciones en las matriculaciones y los movimientos de población requieren ajustes constantes en la plantilla docente, lo que hace necesario este tipo de convocatorias.
Además, la oferta contempla una reserva de plazas no inferior al 10% para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, cumpliendo así con los principios de inclusión y accesibilidad.
Desglose por especialidades
Cuerpo de Maestros
Para el cuerpo de Maestros, se destinan 2.390 plazas, distribuidas en ocho especialidades, de la siguiente manera:
- 642 plazas para Educación Primaria
- 505 plazas para Pedagogía Terapéutica
- 383 plazas para Educación Infantil
- 300 plazas para Lengua Extranjera-Inglés
- 200 plazas para Educación Física
- 150 plazas para Música
- 110 plazas para Audición y Lenguaje
- 100 plazas para Lengua Extranjera-Francés
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
En el caso del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, se ofertan 1.120 plazas en 12 especialidades. Entre las más destacadas se encuentran:
- 316 plazas para Inglés
- 220 plazas para Lengua Castellana y Literatura
- 200 plazas para Geografía e Historia
- 144 plazas para Matemáticas
- 100 plazas para Filosofía
El resto de plazas se distribuyen entre otras especialidades como Latín, Griego, Construcciones Civiles y Edificaciones, Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, Organización de Proyectos de Sistemas Energéticos, Procesos de Producción Agraria, y Procedimientos de Diagnóstico Clínicos y Ortoprotésicos.
Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
Para el cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, se ofertan 21 plazas repartidas en tres especialidades:
- 12 plazas para Inglés
- 6 plazas para Español
- 3 plazas para Alemán
Normativa
—
Fuente: Junta de Andalucía
Este contenido no permite comentarios.