Consejos útiles para hacer una buena exposición oral en un examen de oposiciones
Magisterio, Oposiciones docentesCómo hacer una buena exposición oral en un examen de oposiciones. Algunos consejos.
Cómo hacer una buena exposición oral en un examen de oposiciones. Algunos consejos.
Es la escuela que no entiende la diferencia como un problema, sino como un valor a integrar, para enriquecimiento del grupo y de cada uno la que lleva a cabo la Inclusión.
La especialidad de inglés dispondrá de 300 plazas en la próxima convocatoria de Magisterio.
Alguna vez que otra cuando hablamos de preparación de oposiciones a la función pública suele salir el tema de la «suerte» en en proceso de selección. El tema de la «suerte» en las oposiciones es un factor importante claro, pero ¿hasta qué punto puede influir?
Desde muy pequeños, muchos de los alumnos y alumnas que pasan por el proceso de formación, me comentan: “es que yo desde muy pequeño he querido siempre dedicarme al magisterio”.
Los diferentes “experimentos” que podemos realizar en el aula constituyen una situación didáctica fundamental para introducir a los niños y niñas en el trabajo y manipulación con diversos materiales, estimular la atención y el pensamiento reflexivo, fomentar la construcción de nuevos conocimientos de una manera activa, etc.
Comenzamos un nuevo curso escolar con grandes retos educativos para el alumnado y el profesorado en el ámbito estatal así como en el autonómico. Hablamos de la implantación de la LOMCE para los cursos de 1º, 3º y 5º de Educación Primaria en Andalucía.
La entrada en vigor de nuevas normativas educativas implica cambios y modificaciones que debemos conocer en nuestra práctica docente. En este artículo sintetizamos las novedades de la LOMCE en la etapa de Educación Primaria.
A la hora de organizar cualquier taller debemos tener muy claro cómo debemos trabajar y llevar a cabo unas pautas organizativas claras y bien estructuradas.
Pronto acabarán las vacaciones pero no debe significar tristeza ni desánimo sino ilusión por vivir nuevas experiencias y emprender nuevos proyectos.
La etapa de Educación Infantil constituye un momento idóneo para introducir procedimientos científicos de una manera cercana, amena y lúdica.
¿Nos encontramos preparados para hablar y defendernos en público? ¿Poseemos los recursos necesarios que nos garanticen unas presentaciones exitosas y brillantes?
En la vida podemos decir, sin temor a equivocarnos, que hay dos clases de personas “las que pasan la vida soñando y las que dan vida a sus sueños” ….¿a cuál perteneces o quieres pertenecer?
En un Centro de Educación Infantil están escolarizados cuatro niños y dos niñas pertenecientes a un medio socio-cultural desfavorecido. Tienen dificultades para aceptar las normas y presentan problemas en las relaciones y socialización con otros niños /as. La tutora además aprecia cierto retraso en el desarrollo global de los mismos y pide orientación a la […]
La atención a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) ha supuesto un cambio sustancial en la política educativa de nuestro país en los últimos años, se han aportado y reorganizado los recursos humanos y materiales que hasta este momento ofrecía la escuela para la atención educativa de los alumnos.